* Esta regla aplica a todos los usuarios con KYC completado que no sean de China
I. TODOS LOS USUARIOS DEBEN CUMPLIR CON EL KYC Y RESPETAR LOS PRINCIPIOS FINANCIEROS Y LEGALES CONTRA EL LAVADO DE DINERO Y EL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO ESTABLECIDOS EN LA POLÍTICA:
1. Los usuarios deben cumplir con la política de KYC de la plataforma (incluido, entre otros, el requisito de verificación del nombre real) en lo que refiere a la identidad del usuario y las cuentas para transacciones P2P (incluidas, entre otras, las cuentas del mercado spot y de monedas fiat, en lo sucesivo denominadas como "Cuentas") y los usuarios deberán asegurarse de que las Cuentas que utilicen en la plataforma P2P (en lo sucesivo, la "Plataforma") estén legalmente registradas y sean utilizadas solo por ellos.
2. Si se activan las alertas antilavado de dinero y antifinanciamiento al terrorismo de la Plataforma, los usuarios deberán cooperar activamente con dicha Plataforma en la verificación, y deberán colaborar proporcionando cualquier evidencia necesaria de control de riesgo (sujeto a las medidas de control de riesgo que vigentes de la Plataforma).
3. Si los usuarios no cumplen con (I.2.), la Plataforma tiene el derecho de deshabilitar todas o una parte de las funciones de sus Cuentas.
4. Los usuarios son responsables de asegurarse de que tienen los derechos legales para hacer la transacción en cumplimiento de las leyes pertinentes. La Plataforma no será de ninguna manera responsable de la legalidad o ilegalidad de las transacciones de los usuarios. Si bien la Plataforma no se involucra en ninguna de las transacciones P2P entre los usuarios, con el fin de garantizar que todas las transacciones estén en cumplimiento con la ley, la Plataforma puede (pero no está obligada a hacerlo) revisar las transacciones llevadas a cabo por los usuarios para comprobar la legalidad según sea necesario y tomar acciones de acuerdo con las leyes y normativas pertinentes.
II. Guía de Comercio General:
1. Para los usuarios taker de anuncios, deben hacer clic en el anuncio y leer atentamente los términos y las condiciones redactados en la página de descripción del anuncio.
2. Los creadores de los anuncios (makers), deben intentar siempre incluir descripciones claras de sus términos y condiciones. Se recomienda el uso de formatos con puntos separados o viñetas y escribir párrafos concisos.
3. ¡Protege la seguridad de tus activos! Evita pagar o recibir pagos de cuentas de terceros. Siempre verifica si el nombre registrado de la contraparte (no el apodo) y el nombre de la cuenta bancaria coinciden. Si no es así, cancela la orden o envía una apelación para alertarnos de la situación.
4. ¡Mantente alerta todo el tiempo! Recomendamos ampliamente a los usuarios que chateen y comercien únicamente en la Plataforma P2P de Pexpay. La Plataforma no se hace ni puede hacerse responsable de pérdidas o daños de los activos de transacciones que los usuarios realicen o inicien fuera de la Plataforma. La Plataforma establece las reglas para la transacción entre vendedores y compradores únicamente como un apoyo para la experiencia de usuario en los servicios de la Plataforma; la Plataforma no forma parte actuante en las transacciones P2P.
5. Comercia en un entorno cómodo y positivo. Evita usar lenguaje soez u ofensivo en la Plataforma. Siempre que sea posible, envía una apelación y permite que el equipo de Atención al cliente maneje las disputas comerciales.
6. ¡Sin costos adicionales! Ambas partes comerciales deben asumir los costos adicionales que generen las transferencias fiat, por ejemplo, las comisiones de transacción requeridas por el proveedor de servicios de pago. El vendedor siempre debe recibir la cantidad total, y el comprador siempre es responsable de las comisiones de las transacciones fiat según lo requiera el proveedor de servicios de pago.
III. Instrucciones para el Comprador:
1. Recuerda seleccionar el botón "Transferido, notificar al vendedor" luego de realizar el pago. Si la orden vence y no tocaste el botón, la orden se cancelará automáticamente.
2. Utiliza un método de pago cuyo nombre registrado coincida con tu nombre registrado y verificado mediante KYC. La Plataforma no admite métodos de pago verificados con nombres falsos.
3. Chatea con el vendedor antes de realizar el pago. No utilices métodos de pago ni hagas transacciones sin obtener antes el consentimiento del Vendedor. Por ejemplo: Hacer una transferencia internacional a un vendedor que solo acepta pagos locales instantáneos.
4. Al hacer una transferencia: Asegúrate de no incluir palabras o expresiones sensibles relacionadas con monedas digitales en el campo/sección de comentarios, incluidas, entre otras, palabras como BTC, USDT, criptomonedas o "compra Pexpay".
5. Si completaste el pago y seleccionaste "Transferido, notificar al vendedor", pero el Vendedor no envía los activos digitales correspondientes, primero debes comunicarte con el Vendedor a través de la función de chat. Una vez que te hayas asegurado de haber cumplido con las reglas de la Plataforma y de haber llevado a cabo de manera correcta los procedimientos estipulados por la Plataforma, y de persistir la falta de respuesta del Vendedor, entonces podrás optar por crear una apelación contra el Vendedor. A solicitud de los usuarios, el equipo P2P podrá ayudar con la reclamación según las reglas de manejo de apelaciones. Sin embargo, la Plataforma no es una parte actuante en las transacciones P2P. Por lo tanto, la Plataforma no está obligada a intervenir en disputa alguna entre los usuarios implicados en las transacciones P2P. Ten en cuenta que, por la presente, la Plataforma se reserva el derecho de interpretación final y sentencia en cuanto a la sanción de los casos de apelación. La reapertura de apelaciones se determinará a exclusivo criterio de Pexpay y la Plataforma según cada caso.
6. En caso de infringir o incumplir las "Instrucciones del Comprador", la Plataforma podrá, de acuerdo con esta Política, los Términos o las leyes y normativas pertinentes, o a su exclusivo criterio, tomar las medidas que estime oportunas, incluidas, entre otras, congelar la cuenta del infractor o desactivar algunas funciones de la cuenta en la Plataforma de comercio de Pexpay.
7. Las instrucciones de los compradores en lo que respecta a los Términos de comercio no deben contradecir las reglas de esta Política de transacciones de los usuarios (precio, comisiones, comentarios, etc.).
IV. Instrucciones para el Vendedor:
1. Utiliza un método de pago cuyo nombre coincida con tu nombre registrado y verificado mediante KYC. La Plataforma no admite métodos de pago verificados con nombres falsos.
2. Luego de confirmar la recepción del pago completo del Comprador, el Vendedor deberá completar la orden (liberar las criptomonedas al Comprador) antes del vencimiento de la orden.
3. Los precios de las órdenes establecidas entre el Vendedor y el Comprador se consideran definitivos y no negociables.
4. Si tienes órdenes incompletas o disputas con el Comprador, el equipo de Atención al cliente puede contactarte al número de celular o el correo electrónico registrados en la Plataforma. Asegúrate de estar disponible en todo momento.
5. Las instrucciones de los Vendedores en lo que respecta a los Términos de comercio no deben contradecir las reglas de esta Política de transacciones de los usuarios (precio, comisiones, comentarios, etc.).
6. En caso de infringir o incumplir las "Instrucciones del Vendedor", la Plataforma podrá, de acuerdo con esta Política, los Términos o las leyes y normativas pertinentes, o a su exclusivo criterio, tomar las medidas que estime oportunas, incluidas, entre otras, congelar la cuenta del infractor o desactivar algunas funciones de la cuenta en la Plataforma de comercio de Pexpay.
V. Comportamientos Irregulares del Usuario y Medidas para Manejarlos:
El usuario acepta que, en la mayor medida en que lo permita la ley, la Plataforma no es responsable de las pérdidas sufridas por las transacciones P2P o el uso de los servicios en virtud de esta Política debido a razones que no sean la negligencia intencional o grave de la Plataforma, lo que incluye, entre otros motivos, ataques de hackers, cortes de energía o fallas técnicas inevitables.
La Plataforma tiene el derecho de restringir, suspender o cancelar la cuenta del usuario o el acceso del usuario a los servicios a su exclusivo criterio, de manera inmediata, sin previo aviso y por un período que determine la plataforma si:
- tenemos la sospecha razonable de que se infringió o se está actuando en incumplimiento de esta Política;
- detectamos el uso de cuentas múltiples para el comercio P2P;
- detectamos que se está utilizando una cuenta comprada, prestada o robada;
- creemos que es necesario proteger a nuestros demás usuarios. Si ejercemos nuestro derecho de restringir o negar el acceso a los Servicios, no somos responsables de las consecuencias de nuestra incapacidad para proporcionarle al usuario el acceso a los Servicios, incluida cualquier demora, daño o inconveniente que pueda resultar;
- determinamos que el usuario está utilizando nuestra plataforma de manera tal que afecte negativamente a otros usuarios o les impida aprovechar nuestros Servicios;
- se descubre que en el proceso de la interacción con otros usuarios, el infractor utilizó lenguaje obsceno hacia la contraparte, insultó, extorsionó, acosó, amenazó o de alguna otra manera infringió o intentó infringir los derechos legales de otros usuarios (como, entre otros, el derecho a la privacidad, publicidad, propiedad intelectual, etc.), o que recopiló información personal de otros usuarios con el fin de su distribución a terceros.
El usuario reconoce que nuestra decisión de tomar ciertas medidas, incluidas limitar el acceso a la Plataforma, suspender o cerrar su cuenta o billetera, se basará en criterios confidenciales que son imprescindibles para nuestra gestión del riesgo y nuestros protocolos de seguridad. El usuario está de acuerdo en que Pexpay no tiene la obligación de revelarle los detalles de sus procedimientos de gestión de riesgo y seguridad.
Retiraremos la suspensión tan pronto como sea posible una vez que ya no existan motivos para la suspensión. Sin embargo, no tenemos la obligación de notificarle al usuario cuándo (si sucede) dicha suspensión será retirada.
Conductas de Comercio Irregulares | Medidas de Control |
1. El comprador cancela la orden ya creada sin el consentimiento previo del vendedor o de la plataforma. | Si el comprador lo hace tres veces durante el mismo día, el sistema prohibirá al comprador efectuar compras por el resto de ese día. |
2. La orden se cancela automáticamente, ya que el pago no se realizó dentro del plazo acordado luego de que la orden fuera creada. | Si el comprador lo hace dos veces durante el mismo día, el sistema prohibirá al comprador efectuar compras por el resto de ese día. |
3. Durante los últimos 7 días, el usuario tiene más de 10 órdenes emparejadas, la tasa de apelaciones recibidas es mayor al 20% y la tasa de finalización es menor al 60%. | La plataforma puede desactivar la cuenta del usuario por al menos 7 días. |
4. Durante los últimos 7 días, el usuario tuvo más de 5 órdenes emparejadas, pero la tasa de transacciones completadas es menor al 20%. | La plataforma puede desactivar la cuenta del usuario por al menos 7 días. |
5. A. Los anuncios activos ofrecen el mejor precio, pero el usuario no tiene ninguna orden completada en un determinado período de tiempo. B. Los anuncios tienen más de 5 órdenes emparejadas, pero la tasa de transacciones completadas es menor al 20%. | Ambos casos, A y B, se considerarán anuncios no efectivos y el sistema los cerrará automáticamente. |
6. Los usuarios publicaron más de 3 anuncios no efectivos (tipo A+B) durante los últimos 7 días y, al mismo tiempo, la tasa de órdenes completadas en 7 días de esos usuarios es menor al 60%. | A los usuarios se les prohibirá toda actividad P2P durante al menos 7 días. |
7. El anuncio del usuario tiene más de 5 órdenes apeladas al mismo tiempo. | Los anuncios activos se ocultarán y al usuario se le prohibirá toda actividad P2P. |
Cuando se activan anomalías en el control de riesgo | Medidas de control |
1. El sistema de control de riesgo detecta anomalías, y los usuarios se niegan explícitamente a colaborar con la plataforma, o no lo hacen de manera activa, para realizar las verificaciones posteriores antilavado de dinero y antifinanciamiento al terrorismo. | La plataforma podría considerar la cuenta como irregular y tomar las medidas necesarias, entre las que se incluyen (con carácter enunciativo, pero no limitativo) aumentar el nivel de riesgo del usuario, congelar directamente la cuenta del usuario y otras cuentas asociadas hasta que el usuario proporcione evidencia que apruebe la revisión de control de riesgo de la plataforma. |
2. Cuando el sistema de control de riesgo de la plataforma determina que el usuario es sospechoso de fraude (o intento de fraude), de hacer retiros de dinero a plataformas de alto riesgo (incluidas, entre otras, plataformas de distribuidores de criptomonedas sin licencia, plataformas en línea de juegos de azar, plataformas sospechosas de estar implicadas en el lavado de dinero, u otras con actividades con bajo control de riesgo) u otras transferencias de activos de alto riesgo. Advertencia de riesgo: Se recomienda tener precaución con cualquier esfuerzo publicitario que busque asociar a esta plataforma con plataformas fraudulentas, a fin de evitar pérdidas innecesarias de activos u otra propiedad. |
La plataforma puede optar por congelar o deshabilitar las transacciones, los retiros e incluso todas las funciones P2P de la cuenta y las cuentas asociadas. |
3. Las cuentas no son utilizadas por los usuarios o son utilizadas ilegalmente para comprar activos digitales para otras personas: la plataforma detecta que un usuario vendió, prestó o alquiló su cuenta a terceros, o compró ilegalmente activos digitales en nombre de alguien más. Advertencia de riesgo: Mantén tu información protegida para evitar que otros puedan usarla para cometer actos delictivos. |
La plataforma puede optar por tomar una o más medidas, incluidas, entre otras, desactivar la función de comercio P2P temporal o permanentemente, demorar o deshabilitar la función de retiros, o directamente congelar las cuentas del usuario y sus cuentas asociadas. |
4. Recepción o introducción de activos digitales o fondos provenientes de fuentes ilícitas: Los usuarios saben o pueden inferir razonablemente por sentido común que los activos digitales y el dinero recibido de otras plataformas/grupos de WeChat son monedas o fondos ilegales, y aun así permiten su flujo hacia las cuentas de otros usuarios de la plataforma. | La plataforma puede deshabilitar directa y permanentemente todas o parte de las funciones de la cuenta del usuario y las cuentas asociadas, y dar de baja cualquier servicio proporcionado al usuario o ejecutar el cumplimiento de cualquier obligación contractual. |
5. Usuarios identificados como implicados en el lavado de dinero: el sistema de control de riesgo detecta (o el personal de control de riesgo verifica) que un usuario está participando directamente en actividades de lavado de dinero o colaborando en esta actividad. | La plataforma puede deshabilitar directa y permanentemente todas o parte de las funciones de la cuenta del usuario y las cuentas asociadas, y dar de baja cualquier servicio proporcionado al usuario o ejecutar el cumplimiento de cualquier obligación contractual. |
6. Cuenta congelada: se congela la cuenta del usuario a petición de una institución judicial. | La Plataforma puede congelar las cuentas de los usuarios en cumplimiento con cartas emitidas por una institución judicial o en virtud de leyes y normativas pertinentes. Durante el tiempo que la cuenta esté congelada, el usuario debe contactar a la institución judicial correspondiente para resolver el asunto. No debe contactar a la Plataforma. |
7. Investigación judicial: Una institución judicial solicita que los usuarios proporcionen la información de sus cuentas en la plataforma, para fines de consulta o investigación judicial, o cualquier otro fin. | La plataforma podrá deshabilitar ciertas funciones de la cuenta del usuario y cuentas asociadas. |